Beatriz Luengo estrena el videoclip de "Ojos de Mandela" junto a Alejandro Sanz

Beatriz Luengo ha estrenado el videoclip oficial de la canción “Ojos de Mandela” junto a Alejandro Sanz, incluida en su último disco de estudio “Cuerpo y Alma“.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Beatriz Luengo ha estrenado el videoclip oficial de la canción "Ojos de Mandela" junto a Alejandro Sanz, incluida en su último disco de estudio "Cuerpo y Alma".

"Ojos de Mandela"es una de las canciones más escuchadas en plataformas digitales de este disco que ha sido un gran éxito en España. Publicado en mayo del 2018 y con más de 200 millones de reproducciones en plataformas de audio y vídeo, el proyecto estaba incompleto sin un videoclip oficial para ésta magna composición.

La letra está escrita desde una reflexión muy personal de la artista, autora y compositora a partir de esa frase del libro de El Principito que reza: "Lo esencial es invisible a los ojos". Según la propia Beatriz Luengo, "muchas veces cuando estamos desesperados invocamos a ese Dios que no se ve, llámese como se llame, y pensamos en que se presente ante nosotros físicamente con sus brazos y sus piernas y nos diga: ¡estoy aquí! Y que solo eso puede calmarnos el dolor. Tras una enfermedad padecida por mi madre hace un tiempo me vi en esa situación desesperada, invocando a ese Dios y aprendí que la fe para mí estaba ante mis ojos, en la sonrisa de mi madre, en los gestos del equipo sanitario cuidándola y dándonos energía positiva a la familia. Para mí esa fue mi fe, a la que le canto hoy. De eso habla esta canción y me centro mucho en la figura de Mandela porque él nos enseñó que el coraje no era la ausencia del miedo sino el triunfo sobre él, esas palabras me acompañan en mi vida y son parte fundamental del mensaje".

Por su parte, Asiel, director del videoclip, explica que "cuando pintaba, amaba la paleta sucia, el accidente del pincel, la ropa manchada. Ahora encuentro la belleza en el descarte, las costuras, el papel rasgado, la obra inacabada. De todo lo negativo se puede sacar una reflexión que nos haga amar cosas que antes parecían pasar desapercibidas o parte de la rutina. Beatriz me llamó para hablarme del tema y enseguida me conecté. La música es un arma de sanación a la mano de todos. No siempre te llegan canciones que tienen un lenguaje tan poético. Beatriz me transmitió sus luchas del último año en las que estuvo involucrada y que quería transformar en imágenes del vídeo: la mutilación genital femenina, el racismo, la pandemia... ¡Y Madrid! Por favor Asiel, necesito ver mi Madrid, mi país explícitamente en el vídeo, será mi homenaje a las víctimas y al dolor de los míos".